ARCHIVO
"OTROS ASUNTOS"
[
III Banana Rock: Concurso ] [ Novedades
Subfilms Febrero ]
[ II Certamen de Música Ruidosa (Concurso
de maquetas) ]
[
Aghast/1000 Travels Of
Jawaharlal Split 10 ]
[ Novedades Subfilms Enero ]
[
SECOND gana la Final Mundial del BOB Awards ]
[ Lords 7"/CD EP ]
[ Novedades Subfilms Noviembre ] [ Subliminal
zine nº 7 ]
[ Novedades Subfilms Septiembre ]
[ Based on a lie CD/12" ]
[ Novedades Poliedro Kobold ] [ The
Piohosa's zine #13 ] [ Kill Bill, El debate
] [ Minimaratò de Cotxeres de Sants &
Suburbio 39 ]
[ Poliedro Kobold
] [ Joshua CD/10" ] [ Novedades
Fanzine Viernes 13 ]
[
Crónica Cortos para Cortos ] [ Ativin
CD/LP ] [ Suburbio
#38 ]
[
Pig Destroyer CD/LP ] [ Cine
Amateur... y a mucha honra!! ]
[ Festival de Cortos para Cortos ] [ Suburbio
#36 + Unruly Youth #5 ]
[ V Onda Nave Rock ] [ Marshcrannies
CD ] [ Fanzine Viernes 13 ]
[ Del Rey LP ] [ Retisonic 7"
+ Crestfallen 7" ] [ Yo follé con Fraga
]
[ Fernando Project ]
Novedades
"Otros asuntos"
14-2-2005:
III
Banana Rock
Se
acerca la tercera edición del Banana Rock, concurso organizado
por la Asociación Juvenil Murcia Rock, que se desarrollará
durante los meses de febrero, marzo y abril de 2005 en la Sala B, situada
en la Avenida Mariano Rojas, en Murcia.
Este
concurso, dirigido a los grupos musicales de la Región de Murcia
de cualquier estilo musical, formados por músicos de cualquier
edad, tengan o no contrato discográfico (no pueden presentarse
los grupos que han resultado premiados en ediciones anteriores del concurso),
ha contado este año con la participación de 50 grupos,
de los cuales 27 han sido seleccionados para las fases de conciertos,
distribuidos de la siguiente forma:
Concierto
1: Jueves 17 de febrero de 2005
LOS VÁNDALOS + SAÑA + THE SHAME
Concierto
2: Miércoles 23 de febrero de 2005
ESPECIAL
RC + TRAFICANTES DEL RITMO + ZANZIBAR SUNSET CLUB
Concierto
3: Jueves 24 de febrero de 2005
DEBUT + MALATESTA'S + PAPEL DE LIJA
Concierto
4: Miércoles 2 de marzo de 2005
BLIND REBEL + JUDITH + SIRÁCIDA
Concierto
5: Jueves 3 de marzo de 2005
EL HOMBRE DEL TIEMPO + GENOCIDIO + INKEYS
Concierto
6: Miércoles 9 de marzo de 2005
AARÖN SÁEZ + T.A.S. + WORMPARADE
Concierto
7: Jueves 10 de marzo de 2005
INERTIA + ORIAN + PERRO APALEAO
Concierto
8: Miércoles 16 de marzo de 2005
ANGORA + ECLYPSSE + SEMILLA ANIMAL
Concierto
9: Jueves 17 de marzo de 2005
EL VIAJE DE CARONTE + INEVITABLE + YER SOUL
Cada
grupo tocará durante 35 minutos. El primero comenzará
a las 22:30, el segundo a las 23:20 y el tercero a las 00:10. El orden
de actuación será sorteado y un retraso en el comienzo
de la misma supondrá la eliminación automática
del grupo.
En
cada uno de los nueve conciertos se clasificará un grupo para
la fase semifinal.
La
fase semifinal constará de tres conciertos, a razón de
tres grupos por concierto. En el primero tocarán los clasificados
en los conciertos 1, 2 y 3, en el segundo los clasificados de los conciertos
4, 5 y 6, y en el tercero los clasificados de los conciertos 7, 8 y
9.
Las
fechas de los conciertos de la fase semifinal son las siguientes:
Concierto
1: martes 5 de abril de 2005.
Concierto 2: miércoles 6 de abril de 2005.
Concierto 3: jueves 7 de abril de 2005.
Los
horarios y las condiciones serán iguales que en la primera fase.
En cada uno de los tres conciertos se clasificará un grupo para
la final.
La
final se celebrará el jueves 14 de abril de 2005, con los mismos
horarios y condiciones que el resto de los conciertos.
Los
premios serán los siguientes:
Primer premio: 600 € + grabación de 1 tema en el estudio
Fomento Musical + 16 horas de ensayo en Caja de Música.
Segundo premio: 400 € + 10 horas de ensayo en Caja de Música.
Tercer premio: 300 € + 8 horas de ensayo en Caja de Música.
A
los tres grupos finalistas se les ofrecerá la posibilidad de
formar parte del cartel del V Festival Benéfico Murcia Rock,
a celebrar después del verano de 2005.
Más
info:
www.murciarock.org
14-2-2005:
Novedades
Subfilms
Naxo
Fiol sigue su ritmo imparable y ya anda preparando la segunda edición
del festival de cortometrajes Cortos para Cortos, que tendrá
lugar el 9 de abril en el mismo recinto que la Maratón de Cotxeres
de Sants. Ese mismo día saldrá el número 43 del
fanzine Suburbio. Por otra parte, este será uno de los pocos
aperitivos antes de la próxima maratón, pues este año
no habrá minimaratones, tan solo este festival y una especie
de presentación de la maratón en octubre.
En
cuanto a cortos, Naxo está preparando un nuevo corto junto a
gente como Aratz o Victor Olid. Mientras que ya se puede descargar de
la web de Subfilms El Jugo del Odio, uno de sus últimos cortos,
y también está acabado Si Jack el destripador levantara
la cabeza..., que será uno de los cortos que aparezcan en el
DVD que editará Throne Records, que ya está terminado
y a punto de salir a la venta.
Más
info:
http://pagina.de/subfilms
21-1-2005:
El grupo Kannon (Zero Records) y La Casa de
Arriba Producciones convocan el II Certamen de Música Ruidosa,
un concurso de maquetas dirigido a músicos noveles de todo el
estado español. Aquí teneis más información
sobre dicho concurso.
II
Certamen de Música Ruidosa
Tras
la primera edición, llevada a cabo en la ciudad de Vigo, los
organizadores han decidido ampliar la oferta del certamen al resto del
estado. El premio consiste en la grabación de un miniCD promocional
(con tirada a determinar). Además, el certamen organizará
una gira gallega (3 fechas en salas + festivales de verano) para el
grupo ganador.
Este
proyecto pretende apoyar efectivamente la música de base y crear
vías alternativas de expresión musical. La organización
del certamen no persigue fines lucrativos.
El II Certamen
de Música Ruidosa no ha recibido ningún tipo de subvención
o apoyo institucional. Por eso hacemos un llamamiento a los medios de
comunicación para que difundan esta convocatoria a través
de sus publicaciones.
Las bases del
concurso estarán centralizadas próximamente en la web
de Kannon (www.kannonsite.com)
y la entrega de maquetas será del 1 de Febrero al 15 de Marzo.
Bases
del concurso

Texto:
Anxo
Más info:
certamenmusicaruidosa@yahoo.es
www.kannonsite.com
4-1-2005:
Aqui estamos otra vez presentando una nueva
edición en Trece grabaciones, el nuevo diez pulgadas compartido,
blanco como la nieve...
Aghast/1000
Travels Of Jawaharlal Split 10
En un más
que bonito 10" blanco encontramos el choque de dos maneras de ver
el hardcore emotivo, desde Francia Aghast y desde Japón 1000
Travels Of Jawaharlal, emorock explosivo, heavy screamo, para que me
entendais, 7 canciones que te harán mover las caderas.

Jordi
(Trece Grabaciones)
Más
info:
www.trecegrabaciones.com
4-1-2005:
Novedades
Subfilms
Naxo
Fiol continua su imparable actividad y como es habitual sus movidas
siempre tienen un hueco en esta web. Comenzaré anunciando que
recientemente se ha culminado la grabación de "El jugo del
odio", corto del cual ya hablaba en las últimas noticias
de Subfilms, y ya está montado. Mientras tanto, sigue el rodaje
de "Si Jack el destripador levantara la cabeza...". También
está en proceso el nuevo Suburbio, el fanzine de Naxo, que alcanza
el nº 43, en un número especial para la distribuidora alternativa
Oxígeno. También Oxígeno, en colaboración
con la editorial Pepitas de Calabaza, preparan el lanzamiento de un
libro que recopile los mejores artículos publicados en el Suburbio
desde su primer número hasta ahora. Por último, después
del lanzamiento de un par de vídeos y un dvd con cortos de Subfilms,
ya está en marcha un nuevo dvd, que llevará por nombre
"¿Por qué lo llaman digital si quieren decir video?"
y será editado en colaboración con la discográfica
Throne Records, que se encargará de su distribución.

Texto:
Alfonso CRLM
Más
info:
http://pagina.de/subfilms
1-12-2004:
Anoche se celebró en la sala Astoria de
Londres la final mundial de "la batalla de las bandas", The
Global Battle Of the Bands (BOB) Awards, en la cual los murcianos Second
se proclamaron vencedores. Desde esta web siempre he apoyado y recomendado
a esta banda, sirva esta noticia como homenaje por su victoria:
SECOND
gana la Final Mundial del BOB Awards
.jpg)
Anoche
se celebró en Londres la final mundial del BOB Awards,"la
batalla de las bandas" (http://www.gbob.com),
con representación española, concretamente los murcianos
Second, que habían logrado el pase a esta final tras vencer la
edición europea de este mismo certamen celebrada en enero.
Competían
contra las siguientes bandas:
- LIGHTS ON THE HIGHWAY (Islandia)
- THE STATE (Dinamarca)
- YANKA KOZIR'S ORCHESTRA (Ucrania)
- SNATCHIN' JENNY (Holanda)
- DOMI (Noruega)
- VOLTAS (Finlandia)
- PROJECT X (Inglaterra)
- AUDIOCALM (Gales)
- FUZZYLOGIC (Escocia)
- SALVADOR (Rusia)
- RAGGEDY SOUL (Irlanda)
- JACOBA (Isla de Man)
- WONDERBOOM (Suráfrica)
- STARDOG CHAMPION (Suecia)
Pero fueron Second
los que se llevaron, una vez más, el triunfo en estos BOB Awards,
con lo cual, aparte del apoyo promocional que esto conllevará para
la banda, obtienen un premio consistente en una importante suma de dinero:
100.000 dólares, algo así como unos 16 millones de los de
antes.
¡¡¡ENHORABUENA,
SECOND!!!
Texto:
Alfonso CRLM
Foto: www.gbob.com
Varios medios hacían
eco esta mañana de la noticia:
Murciarock
/ La Verdad Digital:
http://www.murciarock.com/011204_1conciertos.htm
El Mundo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/12/01/cultura/1101899155.html
Y en la web oficial
del evento publicaban la siguiente noticia:
http://www.gbob.com/readarticle.asp?artid=315
Aqui podéis
leer algunos de los textos sobre Second extraídos de la sección
de conciertos de esta misma web:
Second
en el Santirock
(Entrevista con motivo de su paso por este festival)
Second + Lou Anne en Murcia
(1er
concierto tras ganar la edición europea)
Second
+ Screw Coco en Madrid (Presentación
de su ep "Segunda vez")
Más info:
www.secondmusic.com
www.pulponegro.com
www.gbob.com
22-11-2004:
Ya está en la
calle la cuarta referencia de A date with Elvis, sello paralelo a Trece
Grabaciones dedicado a la música extrema. Se trata de un 7"
de Lords, banda de Louisville, Kentucky (USA), del cual sorteamos 5 copias
en la sección de concursos
de esta web.
Lords
"The house that Lords built" 7"/CDEp (A date with Elvis)
Desde
las alcantarillas de Louisville, Kentucky, se levantan Lords, 4 elementos
que pilotan con maestria sus Gibsons, Marshalls y la atronadora y blasfema
bateria. Sus canciones no pasan del minuto y medio y las comparaciones
no se hacen evidentes, aunque lo facil seria decir: Black Flag se encuentra
con Karp y emulan los primeros guitarreos de Iron Maiden mezclandolos
con algo de Rye Coalition e Ink And Dagger
se entiende, no verdad?
Asi que desmarcandose de las tendencias actuales y creando su propio sonido
te invitan a que entres en su casa, la que ellos mismos se han construido!
La versión digital está editada por Initial Records.

Jordi
(Trece Grabaciones)
Más info:
www.trecegrabaciones.com
15-11-2004:
Novedades
Subfilms
Hoy comienza
la esperada Maratón
de Cine Fantástico y de Terror de Cotxeres de Sants en Barcelona
(de la cual hay información más detallada, a cargo de Oscar
Sueiro, en la sección de cine),
donde, entre otros, se proyectaran algunos trabajos de nuestro amigo Naxo
Fiol. Así que creo que es buen momento de hacer resumen de los
últimos movimientos en Subfilms.
Los trabajos de Naxo
que se proyectarán serán "Decepción en la casa
del terror" y "Justiciero contra el asesino tras la máscara",
siendo el estreno oficial de este último en la Maratón el
sábado 20, después del prometedor preestreno el pasado día
6. Podéis obtener información sobre los 35 minutos de homenaje
semi-paródico a las pelis de psycho killers enmascarados y polis
macarras. más detallada en su web oficial: http://es.geocities.com/cortojusti/portada.htm
Por cierto, también se proyectará en el Festival
de Sitges, del cual hay más información en la sección
de cine.
Como
ha venido siendo habitual en las minimaratones bimensuales que han ido
sirviendo de anticipo a esta Maratón, Naxo Fiol se ha currado un
nuevo número de su fanzine Suburbio, el número 42. Ha contado
con las colaboraciones estelares de Juan CarlosCordero, Victor Olid, Mon,
Aratz Juanes, Rob García, Oscar Sueiro y Jordi Aós. Por
cierto, no habíamos comentado
nada sobre los dos últimos números: el 40 y el 41. El número
40, correspondiente a la minimaratón de julio, aparte de los habituales
artículos de Naxo, incluía un comic de José Tomás,
autor entre otros del fanzine Hum Comics, del cual hablaremos más
adelante. En el número 41, perteneciente a la minimaratón
de septiembre, volvía a contar con un comic de José Tomás,
más dos artículos de Naxo, uno de ellos un extenso artículo
sobre el peculiar director Fred Olen Ray.
Además, también
está preparando Naxo un número especial, el que será
el número 43, destinado en exclusiva a la distribución a
través de Oxígeno,
distribuidora alternativa, que de momento se sabe que contendrá
una entrevista con José Tomás y un artículo contra
la contra-cultura que se vuelca en la high-cultura.
Precisamente Oxígeno
ha editado recientemente un dvd con algunos cortos de Naxo Fiol, "Cortos
caseros con actitud", que se puede adquirir por solo 3 euros en la
web de la distribuidora.
Siguiendo con el tema
de las ediciones de cortos, hace un tiempo que está a la venta
la segunda parte de "Cine amateur (
y a mucha honra)".
Nuevamente corre a cargo de Gerardo y su Pakistan Rock'n'Roll Crussade
la edición de esta recopilación de cortos en video.
Volviendo al tema
de los comics, el mencionado José Tomás se ha currado un
conjunto de comics inspirados en los artículos de Naxo Fiol, de
los cuales algunos ya aparecieron en el Suburbio. Ha recopilado unos cuantos
de ellos bajo el nombre de "Cortos para cortos. El comic". Muy
recomendable.

Por último,
comentar que Naxo sigue trabajando en dos cortos, ambos grabados de forma
paralela, con la colaboración de otros cortometrajistas y en diversos
lugares de la geografía peninsular. El propio Naxo nos cuenta un
poco de que tratan: "Ambos giran sobre la misma idea (asesinatos
inducidos a través de unos guantes amarillos de cocina), pero aportan
modos diferentes, podríamos calificar a la tontería de "Proyecto
Giallo Multiautonómico". EL JUGO DEL ODIO es una mirada cómica,
casi de enredo Ozoriano, sobre los problemas sexuales de un mendrugo y
como la aparición de los guantes de marras aún le complican
más las cosas. SI JACK EL DESTRIPADOR LEVANTARA LA CABEZA... es
más de terror que de risas (aunque en ella todo sea cachondeo)
y narra de forma críptica como la enfermedad criminal se extiende
irremediablemente. Aprovecharemos que en Cotxeres coincidimos un grupito
de amigos (entre ellos Gerardo, Victor Olid y Aratz Juanes) para grabar
algo juntos". Concretamente grabarán una impactante secuencia
de persecución y ajusticiamiento para "SI JACK EL DESTRIPADOR
LEVANTARA LA CABEZA..." en el recinto donde se celebra la Maratón,
que servirá de plató durante dos horitas, antes de que llegue
el público.
Otro detalle destacable de SI JACK EL DESTRIPADOR LEVANTARA LA CABEZA
es que, como ya he comentado, colaboran varios directores de cortos de
otras ciudades aportando un asesinato a la trama filmado a su manera junto
a un monumento característico de su ciudad, entre ellos Victor
Olid (Madrid) y Aratz Juanes (Bilbao). En este mismo corto tuve yo mismo
el placer de participar, con un pequeño papel, en una de las escenas,
grabada por Naxo en su reciente visita a Alicante. También tenía
un papel en este corto el Sr.Guijarro,
emprendedor cortometrajista amateur de Alicante que acaba de editar un
recopilatorio también de mano de "Pakistan R´N´R
Crussade", "Holocausto Casposo". ¿Y por qué
menciono esto? Es que hacía el papel de mi hijo y si no le hace
publicidad su propio "padre"
Texto:
Alfonso CRLM
Más
info:
http://pagina.de/subfilms
5-10-2004:
Subliminal
zine nº 7
Los
editores de Subliminal zine, el veterano fanzine dedicado a la escena
metal underground, se despiden, no sin antes lanzar un último número
de despedida, cargado de interesante información sobre la música
más extrema.


6-09-2004:
Novedades
Subfilms
Se
acerca la próxima Mini-marató de Cotxeres de Sants, que
será el próximo sábado 25 de septiembre. Una nueva
oportunidad para disfrutar de los cortos de gente como Naxo Fiol, Rob
García, Victor Olid, etc. En breve habrá información
más detallada sobre esta nueva minimaratón.
Por
otra parte, el jueves 23 y el viernes 24 de septiembre, Naxo Fiol estará
presentando en la FNAC
de Alicante sus cortos, así como su mediometraje, "Fernando
Project", distribuido a través de Manga
Films en las tiendas FNAC.
Más
info:
http://pagina.de/subfilms
14-06-2004:
Based
On A Lie My daily dose of hope
CD/LP
Desde
Torelló, Barcelona llegan estos chicos cargados de emociones, pasión
y energia, con un primer disco largo, después del compartido con
NBP/Virtual, que resulta arrollador, mezclando con maestria las raices
hardcore con el metal escandinavo y aderezandolo con mucha melodia, de
aupa! La edición en CD corre a cargo de TPZSHIT Recordings y A
Date With Elvis, en un precioso digipack de lujo, mientras que la versión
LP corre a cargo de los dos anteriores sellos más; Scream Or Die
y Oscura Sonrisa, en un bonito vinilo transparente de 180 grs. que atruena.
Jordi
(Trece Grabaciones)
Más info:
www.trecegrabaciones.com
www.basedonalie.com
14-06-2004:
NOVEDADES
POLIEDRO KOBOLD
El
prolífico Poliedro Kobold vuelve a la carga con dos nuevas grabaciones,
"La foto de papá que nunca vimos" y "El tío
Cachimbo", 11 y 15 nuevas canciones respectivamente, con un total
de más de 60 minutos de música, donde Javier González,
esta vez acompañado por Oscar Iris al saxo, Manolo K a la trompeta,
Carlota K a la voz y Manuel Km a la flauta, dan rienda suelta a su imaginación
y unen nuevos estilos musicales como jazz o blues a la diversidad estilística
de sus canciones.
Si
quieres contactar con el Poliedro Kobold y conseguir sus maquetas solo
tienes que escribir a Javier, que estará encantado de enviartelas:
leowood@terra.es
24-05-2004:
THE
PIOHOSA'S ZINE #13
Ya
está a la venta el nuevo número del veterano The Piohosa's
zine, que alcanza su número 13. En esta ocasión el fanzine
viene en doble formato: 2 fanzines y 2 cds.
Más informacion:
"Son 2 zines y 2 cd's por 4 euros. Podrás leer entrevistas
con Me first and the gimme gimmes, Half foot Outside, Opus dead, Kloakao,
1000 travels or jawalharlal, Landmine spring, Nisei, Christiansen, WTIM,
Q and not U
hay artículos sobre los "Retoños
punk", Jose Couso, festivales veraniegos Hc punk
reseñas,
columnas
y un especial 10 años de Fragment Music con entrevistas
a muchas de sus bandas, a su "jefe", además de un exhaustivo
repaso a su historia y discografía. ¿Los cd's?... en "Un
pulso a la escena" vol. 5 encontrarás temas de Unfold, Christiansen,
Descendents, Marshcrannies, HFO, Minus the bear, Landmine spring, Hooverville,
Noways, Pointing finger, The rise, Flying donuts
así hasta
23 temas con lo mejor del momento dentro de nuestro mundillo, y en "10
años de Fragment music: assieds toi et ecoute bien", 26 temas
entre lo mejor de la historia de Fragment y otros temas de grupos que
aún no han editado. Creo que está bastante bien, ¿no?"
14-06-2004:
KILL
BILL, - EL DEBATE -
Como
cualquier película, hasta la inconmensurable Kill Bill es susceptible
de gustar o no gustar. Y aunque pareciera que en este caso todos íbamos
a estar de acuerdo, no es así.
Ni si quiera dentro del grupo de aficionados más cinéfagos
estamos todos de aucerdo. Y es que a veces hasta el más "auténtico"
puede ser víctima de prejuicios...
Resulta que hay quién dice que Kill Bill es comercial!
Para empezar debemos saber a que acepción de "comercial"
nos estamos refiriendo:
Comercial como producto objeto de comercio? En ese caso todas las películas
estrenadas en cine, alquiladas en videoclubs o vendidas en cualquier establecimiento
serían comerciales (es lógico que quién pone el dinero
para hacer la película quiera recuperarlo. Es eso reprochable?
el cine es primero un arte y luego un negocio o viceversa).
Pero si nos referimos a comercial como: "género fácil
de vender"..., o traiéndolo a nuestro terreno: "peli
para todos los públicos"... Si nos referimos a ella de este
modo ya no cuela.
¿Desde cuando las mutilaciones y borbotones de sangre han sido
comerciales?
A ojos de cualquier madre Kill Bill y Braindead son películas igual
de punibles. Tambien lo podrían ser Shogun Assassin, Historia de
Ricky o Versus y jamás oí que fuesen comerciales...
Lo que pasa aquí es que hay gran cantidad de prejuicios. Unos porque
son cinéfilos puristas que solo son capaces de disfrutar con Godard,
otros porque le tienen manía a Tarantino, otros porque creen que
la película es extremadamente violenta (aunque para mí lo
es menos que la laureada "Salvad al Soldado Ryan"), otros la
encuentran poco rigurosa con la realidad -o fantasmada- (señores,
Kill Bill es fantasía!), etc.
Entiendo que haya
gente sensible que se vaya del cine al ver que no son capaces de aguantar
la violencia, aunque en este caso está tan caricaturizada que no
causa la misma impresión. Tambien entiendo que al no ser aficionados
al cine de artes marciales, se les haga excesivamente larga la secuencia
en la que la protagonista lucha contra los 88 guerreros del antifaz.
Lo que me niego a entender es que alguien diga que Kill Bill es comercial,
despues del rechazo que ha provocado en amplios sectores del público.
No me malentendáis.
Cualquiera está en su derecho de que no le guste la película.
Lo que yo critico es que afirmen que es mala e intenten justificarlo de
manera incongruente.
Es una película que reúne todas las obesesiones del Tarantino
freak, que no son otras que las mismas que tenemos el resto de freaks
(la palabra freak hace un tiempo que está siendo muy mal utilizada
y me da reparo usarla por miedo a confundiros. Pero vosotros, preciados
lectores, sabréis distinguir a los verdaderos freaks de los de
Crónicas Marcianas).
Si se ha crecido con la serie B, el cine de artes marciales, los comics...
es muy difícil no adorar esta película. Pero si eres ajeno
a todo esto... quizás no la comprendas (que no es lo mismo que
no entenderla...). Aun así, hay muchos "espectadores noveles"
que han sabido dejarse llevar y han disfrutatado con el film.
La fuerza de Tarantino siempre ha residido en la forma y no en el contenido.
No me valen las quejas de que la historia es floja... Nunca nos ha contado
nuevo, pero sí ha sido pionero en las formas y ha sabido definir
su propio estilo. Que aunque muchos se empeñen en negar, sigue
presente en Kill Bill vol.1.
Si no os ha gustado, peor para vosotros.
Ah! Y no son menos "mataos" los que defienden Kill Bill usando
como único argumento la sangre y el gore. -ei tio! como mola!sangre
a piñón pavo!- y cosas por el estilo.
Kill Bill es mucho más que eso.
Óscar
Sueiro
DR WEST
5-05-2004:
MINIMARATÒ
COTXERES DE SANTS & SUBURBIO 39
Sábado 8 de mayo de 2004
Naxo
Fiol y compañía siguen su marcha imparable, esta vez con
la segunda entrega (la primera fue el festival "Cortos para cortos")
de los "aperitivos" bimensuales previos a la "Marató
de Cinema Fantàstic i de Terror de Cotxeres de Sants" que
se celebra en Noviembre.
El
próximo sábado 8, en las Cotxeres de Sants de Barcelona,
calle Sants número 79, marco habitual de estas minimaratones, con
carácter gratuito y a partir de las 21 horas, se proyectaran cortos
de Naxo Fiol, Rob García o Victor Olid, además del "infra-clásico
de culto "VISITOR" del mítico Don Dohler, una chapucera
odisea sobre un invasor extraterrestre que garantiza risas y diversión
a granel".
Además,
se regalará la nueva entrega del Suburbio, dedicado esta vez en
su mayor parte al propio Don Dohler, incluyendo también los habituales
y siempre interesantes textos de corte personal de su autor, Naxo Fiol.

Alfonso
CRLM
Más
info:
http://pagina.de/subfilms
http://www.secretariat.org/marato/festival.htm
24-04-2004:
POLIEDRO
KOBOLD
El Poliedro Kobold, "colectivo artístico sin ánimo
de lucro desmesurado", aúna música, pintura y literatura
en un mismo proyecto.
Musicalmente, Kobold
se mueve entre el punk, el pop y el garaje, como muestran sus dos maquetas
grabadas hasta la fecha, en las cuales Javier González, la parte
musical del poliedro, se encarga de componer todos los temas y de tocar
todos los instrumentos, excepto el saxo (a cargo de Oscar Iris), así
como de escribir la mayoría de las letras. A nivel general, como
conjunto artístico, no sólo en los dibujos (obra de Julio
Pérez, que también se encarga de la literatura), mencionan
el pop art, el dadaísmo y el barroco como fuentes de influencia
del colectivo.
Pero la mejor manera
de dar a conocer este Poliedro Kobold es mostrar su trabajo, el cual se
puede observar en un CD ROM que acompaña a su música, cuyo
contenido me he permitido la licencia de retocar ligeramente para facilitar
la navegación.
CD
ROM: POLIEDRO KOBOLD
Como observareis,
se incluyen algunos mp3 de sus maquetas, las cuales podréis conseguir
gratis participando en el nuevo concurso
de esta web, donde sorteamos 5 cds que incluyen ambas maquetas de Kobold.
Alfonso
CRLM
Más info:
leowood@terra.es
(Javier González)
23-04-2004:
Ya está
en la calle la séptima referencia de Trece Grabaciones y como viene
siendo habitual, aquí tiene su hueco. Esta vez se trata del trabajo
póstumo de Joshua, una de las bandas más representativas
de los últimos años dentro de la escena indie-emo internacional.
Joshua
"The baggage" - CD/10"
¿Como
alguien puede pasar por alto una música que engancha a la primera,
suave y melódica?
Joshua vuelven con su disco postumo, 5 nuevas y dulces canciones pare
cerrar una etapa. Tras editar varios albumes en Doghouse e Inmigrant Sun,
ahora nos ofrecen su visión del indie-emo en esta colaboración
entre Trece grabaciones y Engineer Records (UK). Estas canciones mantienen
el energetico y agresivo sonido post-punk con mucha melodia que les ha
hecho famosos y les ha permitido girar con The Get Up Kids y Burning Airlines,
entre otros. Canciones que se quedarán dando vueltas en tu cabeza,
y si no nos crees pruebalo...
Jordi
(Trece Grabaciones)
Más
info:
www.trecegrabaciones.com
23-04-2004:
NOVEDADES:
VIERNES 13 (EL FANZINE DE CULTO)
Hace
unos meses os presentaba en esta sección Viernes 13, el fanzine
de Carlos Serrano, y ya iba siendo hora de poneros al día sobre
esta publicación de fulgurante trayectoria. Siguiendo la línea
marcada en su inicio, Carlos ya anda preparando nada más y nada
menos que su cuarto número, el cual llevará la novedad de
incluir un CD ROM con material audiovisual y las colaboraciones de gente
como Mugretone Interior (Superpunkzine, Los Webelos). Las páginas
del "fanzine de culto" siguen su dedicación a cosas como
el cine en todas sus vertientes (con especial fijación en el cine
de terror y el porno), la música, los comics, la literatura, las
series de televisión o los videojuegos, todo desde el punto de
vista "delirante y enfermo" del amiguete Carlos y con un amor
especial por la década de los 80.
Sus
últimas entregas, el número 3 y el número extra "Especial
Festival Cortos para Cortos" (con entrevistas y artículos
sobre los "cineastas" protagonistas del festival del cual ya
se ha hablado en esta web anteriormente), ocupan mis momentos de lectura
estos días. Si quieres tener la misma suerte que yo no dudes en
escribirle.
Alfonso
CRLM
Más info:
fanzineviernes13@hotmail.com
24-03-2004:
El pasado fin de
semana tuvo lugar el anunciado Festival
"Cortos para Cortos". Oscar Sueiro, "un cualquiera
que habita en Barcelona y acudió el fin de semana pasado a este
festival de cortos organizado por Nacho Fiol & co.", ha escrito
un artículo y me lo envió porque le dijeron que yo podría
colgarlo en esta web. Por supuesto que puedo colgarlo, aquí lo
tenéis:
CORTOS
PARA CORTOS:
"Érase una vez un técnico por el amateurismo conquistado"
Sábado
20 de marzo del 2004, las 21h, Cotxeres de sants, primer Festival de cortos
de para cortos...
Allí me hallaba yo, litro(s) de cerveza en mano y amplias expectativas
de diversión - avaladas por la garantía que ofrece el saber
que los organizadores del evento son algunos de los que hacen posible
una de las mejores semanas del año; la de La Maratón de
Cine Fantástico y de Terror de Cotxeres de Sants -.
Pues bien, dichas expectativas fueron cumplidas.
La sesión
empezó con un divertido mediometraje de Victor Olid; "Arsenio
Lupen III, y la joya del oro". Un producto no apto para pijos estrechos
de miras, un producto cuya característica principal es el sentido
del humor, un producto fresco, etc (como todo lo que se proyectó
esa noche). A mí me enganchó desde el primer momento gracias
a la cancioncita de Lupin, serie de dibujos animados que yo devoraba mientras
los pijos estrechos de miras que antes citaba estaban en catequesis.
No voy a analizar el "film" porque tendría que hacerlo
tambien con el resto y me extendería hasta llegar a aburrir más
que la sobrevalorada "Suspiria" (dedicado a Mon - que no la
conozco pero me he leído todos los fanzines que se regalaban y
con algo me he quedado -).
Cuando me planto
ante cualquier producto audiovisual se activa mi chip de técnico,
mi "Yo profesional" (cámara y montador) . Y es que no
es fácil liberarse de todo aquello que he aprendido durante años
y dejar que emerga el inocente espectador que llevo dentro. Pero... sorpresa!
Los autores que en esta ocasión nos ocupan: Nacho Fiol, Rob García,
Victor Olid y Chema Ponze lo han conseguido!
Despues de pasar por mis típicas fases de; uy, este encuadre...
ay, el sonido... buf.. la luz... aish
este montaje..., conseguí
ver todo lo que allí se estaba proyectando como lo que realmente
es: cintas de video doméstico despojadas de pretensiones, o lo
que es más sencillo... ganas de hacer cosas! Ganas de experimentar
con aquello que tantas alegrías nos ha dado: el cine! (Y uso la
palabra "cine" por todo lo que engloba y no como forma de camuflar
que lo que se está haciendo es video, que para muchos snobs es
un formato menor...).
En este caso, la
pasión, las ganas, la originalidad... prevalecen sobre los medios,
e incluso sobre las formas.
La idea de hacer un "festival de cortos para cortos" es perfecta
para presentar este tipo de cine porque ya se le está indicando
al espectador lo que va a ver, y de paso, es justo para los creadores,
que no tienen que ver como sus obras compiten con otras quizás
peores en contenido pero mejor presentadas, acentúando así
las carencias presupuestarias de los cineastas caseros. - Son ligas distintas
aunque los organizadores de la mayoría de festivales no se enteren
-.
Esta vez tuve la
suerte de acudir como espectador y no como autor (no os imagináis
el alivio que esto provoca!).
Al ser un mero espectador no tenía porque estar comparando constantemente
los cortos de los demás con los mios, podía verlos todos
con buenos ojos y hasta con cierto aire de colegueo, pues al fin y al
cabo, a ellos les gusta lo mismo que a mí.
Conclusión: pude ser más justo que de costumbre.
La impresión general que me causaron los cuatro autores como cineastas
fue positiva. Todos tienen obras o trozos de obras destacables por su
ingenio, originiladidad, sencillez (a veces tambien puede ser positiva
la sencillez), inteción, etc.
Tambien he de reconocer que a todo esto ayudan mucho los tres litros de
cerveza que llevé conmigo y que hacían que la gracia de
los gags se multiplicara, jeje.
Ah! aunque el humor casi siempre esté presente, tambien hubo cortos
de tono más serio o que intentaban transmitirnos algo. Y en ese
campo debo destacar a Nacho Fiol y a Rob García, que se mueven
cómodamente tanto por el terror y el cutre-gore, como por la creación
o video experimental. (Muy a tener en cuenta el de la fábrica de
Rob García como corto experimental, o el pesimismo - a pesar del
tono cómico - de "Última esperanza Marte" de Nacho
Fiol como corto con mensaje).
La guinda final
la puso el desparpajo del cine de Chema Ponze. Y aunque quizás
debería ponerme a hablar de "Soulman", su trabajo más
elaborado, no puedo dejar de pensar en su corto-parodia de Terminator
con un humor estilo ZAZ (los que no sabéis quién son ZAZ
pegaros un tiro en la cabeza).
Ese corto es la muestra de que solo hace falta una idea y muchas ganas
para abrirse paso entre el público, que es lo que realmente importa!
Valen más la risas del público que el premio de un jurado
de ineptos!!!
Ah! Por si fuera
poco... además de lo bien que me lo pasé, gané el
dvd de Soulman y un vcd con los cortos de Rob García!! Solo tuve
que contestar a una de las preguntas más absurdas de la historia
de los concursos. Está claro que más que regalarlos, querían
desprenderse de ellos, jejeje.
Una vez concluido el evento, a la salida tuve la oportunidad de grabar
una secuencia para Victor Olid, en la que él mismo era víctima
de una paliza que le propinaban un atajo de indeseables (Rob García,
Nacho Fiol y Chema Ponze). Aunque realmente no sé quién
era el indeseable porque si el agredido llevaba un pasamontañas...
por algo sería... - la secuencia en la que el director se ataviaba
con el pasamontañas y discutía con Rob la grabamos un par
de cervezas más tarde (aceptamos cerveza como unidad de tiempo).
La magia del montaje hará el resto -.
En fin... gracias
a todos los que habéis tenido algo que ver con esta iniciativa,
y mierda para todos los que se supone que estudian cine y no acuden a
estos festivales. La sala debería estar a petar! Me indigna la
gente que cree que el cine está en los libros. A moverse coño!!
PD: Rob, no te
apagues más cigarros en la piel, animal!
Viva la cinefagia
y muerte a los cinéfilos pseudo-intelectuales toca-cojones!
Óscar
Sueiro
DR WEST
22-03-2004:
Ya está
en la calle la nueva referencia de Trece Grabaciones. Como era de esperar,
todo un lujo de banda, los abrumadores Ativin, son los protagonistas de
esta nueva edición del sello alicantino. En la sección de
concursos de esta web se sortea una copia en cd de este disco, del cual
puedes leer algo más justo aquí abajo:
Ativin Night mute CD/LP
Un
homenaje directo al mundo de la literatura y películas de horror,
Night mute es la exploración en diez asaltos en los
temas de la muerte, deseperación y miedo. Echando la mirada atrás,
en la sordida discografia de Ativin, uno puede ver que hay mucho más
en su música que la explosión del post-rock en la cual nacieron.
De hecho, Night mute enseña diferentes visiones del
canon outsider o crooner. Ecos de Durruti Column, Unsane, Tones On Tail,
Keiji Haino o Organum se pueden apreciar en la escucha, en definitiva
un paso en la concepción de un rock, pausado, maduro y oscuro,
alejandose de los clones post- que pululan hoy en dia. El CD está
editado por Secretly Canadian.
Jordi
(A date with Elvis)
10-03-2004:
Como ya ocurriera en la XV Marató
de Cinema Fantàstic i de Terror Cotxeres de Sants, para la cual
se realizó el Suburbio
#37, para el inminente Festival
de Cortos para Cortos también habrá un número
especial del Suburbio, el #38. Aquí tenéis la portada:

Más info:
http://pagina.de/subfilms
8-03-2004:
A date with Elvis
vuelve a la carga con su segunda entrega, una nueva buena muestra de música
extrema, a cargo de Pig Destroyer, banda de Virginia (USA), al igual que
Crestfallen, los protagonistas de su primera referencia.
PIG
DESTROYER "Painter of dead girls" CD/LP
Compendio
de antiguo, oscuro y muy solicitado material, la mayoria no se puede encontrar,
de este combo de Virginia, Pig Destroyer. Esta colección nos abre
una ventana en la mente enferma de estos autenticos grinders, riffs brutales
acompañados por unas de las baterias más intrincadas y rápidas
en el mundo del grind, todo aunado con unos gritos de los más terrorificos
jamás grabados
El hecho de que esta banda sea un trio, lo que es capaz de hacer en directo,
y estudio, uniendo varios estilos en su visión del grind- como
el Death Metal, Punk Rock, Math Hardcore
- hacen de ellos como unos
de los reyes de la musica extrema moderna. El CD está editado por
Robotic Empire, mientras el LP lo edita A Date With Elvis, ambos disponibles
dentro de muy poco en el catalogo de Trece grabaciones.
Jordi
(A date with Elvis)
Más
info:
www.trecegrabaciones.com
23-02-2004:
El
sello del carismático Gerardo
(ex Crayfish, ex Cromosoma 3), Pakistan R'n'R Crusade amplia sus horizontes
y ahora, además de música (Cinder, Fuerza de Lucha...),
se mete de lleno en el mundo del cortometraje. ¿Qué mejor
forma de empezar que recopilar unos cuantos trabajos del gran Naxo Fiol?
CINE
AMATEUR... (Y A MUCHA HONRA!!)
Fue
Gerardo, gran ser humano, músico (punk-HC-psycho-swing-billy-core),
fanzinero y alma mater del sello "Pakistan R´n´R Crussade",
el que me propuso sacar un recopilatorio de cortos de mi cosecha en plan
casero, idea que, por supuesto, me pareció fabulosa.
Lo bueno de pasar de "Cydonia Films" (con quien editamos "Fernando
Project" y tal vez algún día "Historia de un Fanzine")
a "Pakistan..." es que, a la hora de seleccionar el material,
pude ser más abierto y mezclar toda clase de cortos, porque para
bien o para mal he hecho de todo, desde comedias burras a cosas más
experimentales, y aquí tenéis una buena muestra de ello
por solo 3 euros y en una edición deliciosamente artesanal, con
portada (fotocopiada) dibujada por un servidor demostrando una vez más
su inmensa valía como artista multimedia. Los cortos que van en
el invento (only VHS) son "Gama, monster from galaxy 27" e "Hyperman
contra Fu-Manchu" (dos tributos a la serie B rodados en Super 8 en
1988/89), "Mecánica" (comedia excéntrica que se
llevó un premio en 1992), "Epidemia" (mi corto más
currado y serio, rodado en super 8 en 1993), "Última Esperanza:
Marte" (más información en mi página, http://pagina.de/subfilms)
y "Fernando´s Curse" (documental surrealista ligado a
"Fernando Project"). Igual es una mierda, pero desde luego es
una mierda diferente y orgullosamente AMATEUR.
Interesados en pillar cacho que escriban a vegansxe@hotmail.com.
Naxo
Fiol
Más
info:
http://pagina.de/subfilms
19-02-2004:
Y Naxo Fiol sigue con sus movidas...
y aquí sus movidas siempre tienen cabida. Esta vez se ha unido
a otros cuantos "colegas cortometrajistas" para crear su propio
festival de cortos. Pero vamos, que quien mejor explica estas cosas es
el propio Naxo:
FESTIVAL
DE CORTOS PARA CORTOS (VOLUMEN 1)
20 de marzo del 2004
La
idea de este festival nació un poco en el foro de www.soulmanlapeli.com
donde diariamente charlamos un grupo de amigotes, entre los que
figuran algunos cortometrajistas. Se lo propusimos a la gente que año
a año organiza la fabulosa "Maratón de Cine de Terror
de Cotxeres de Sants" y se mostraron encantados. Finalmente tras
mucho hablarlo el festival se celebrará el próximo 20 de
Marzo, a partir de las 21 horas en las mentadas Cotxeres (c/Sants 79).
Serán 4 horas de cortos totalmente caseros y desenfadados (que
no caspas pretendidamente enrolladas, guays y modernas) firmados por gente
como Victor Olid (autor de "Lupen 3 y la joya del oro", mediometraje
que adapta a lo burro y de modo muy sui generis las aventuras -versión
manga- del personaje Arsenio Lupen), Rob García (el mismo tío
que osó penetrar analmente a Jesucristo en "Jesus Fuck"),
Chema Ponze (autor de "Soulman", mediometraje editado en dvd)
y el menda (Naxo Fiol, que estrenaré mi última anti-joya,
"La maldicción de Abel Cebú", que cuenta con el
protagonismo de la hermosa y legendaria Mon, y rellenaré el chou
con cortos de mi más dulce infancia pajillera). Habrán concursos,
sorpresas y se regalarán fanzines, entre ellos "Viernes 13"
y "Suburbio", con ejemplares confeccionados especialmente para
la ocasión.
La idea de "Cortos para Cortos" es hacer un festival volcado
única y exclusivamente en los cortos CASEROS y AMATEURS grabados
en video y sin dinero, en contraposición a todos esos putos festivales
que marginan esta clase de cortos en pos de cortos profesionales, pretenciosos,
subvencionados y toda esa mierda. Obviamente nos gustaría crecer
(lo justo) y que cada año pudiéramos celebrar una edición
en la que participara peña de todo el globo aportando su material
y, claro está, nunca tendrán cabida la clase de cortos que
echan en los cines de arte y ensayo, en festivales como "Curt Ficcions"
o que mueven distribuidoras elitistas como "Lolita Peliculitas".
Naxo
Fiol
Más info:
http://pagina.de/subfilms
16-02-2004:
No
hace demasiado tiempo que descubrí la existencia de Naxo Fiol,
Subfilms y el fanzine Suburbio. Sin embargo, desde el primer momento,
me llamaron mucho la atención las "movidas" de Naxo,
hasta el punto que decidí que debían formar parte de esta
web, entre otras cosas, porque me siento identificado en cierto modo con
las cosas que cuenta en algunos de sus cortos y en su fanzine. Además,
¿quién mejor que el propio Naxo podría hablar de
sus "movidas"? En esta ocasión le toca el turno al nuevo
número del Suburbio, que ya llega al #36, esta vez compartiendo
páginas con otro fanzine, Unruly Youth, cuyos contenidos nos comenta
a continuación, como ya he dicho, el mismo Naxo Fiol.
SUBURBIO
#36 + UNRULY YOUTH #5
(ESPECIAL MISERIAS HUMANAS)
No
es la primera vez que el Suburbio se junta con otro fanzine para sacar
algo a medias, los precedentes fueron splits (que así se llaman)
con "Miguel" y "La Mesa Camilla". En este caso se
trata del zine "UNRULY YOUTH" en su número cinco, editado
por David Von Rivers, que empezó como hardcore-punk y poco después
derivó a un rollo más personal. La idea inicial era hacer
un "Especial Desamor", pero con el tiempo vimos que más
que desamores de lo que hablábamos era de miserias personales,
de ahí el cambio. En general nos limitamos a escribir sobre experiencias
propias, siempre con unas gotas de humor y, ¿por que negarlo?,
victimismo. La excepción son dos textos por parte de David sobre
"Crónicas Marcianas" y "Hotel Glam", en los
que, en todo caso, habla de las miserias de los demás. La portada,
muy nostálgica ella, es material propio y, en fin, que es gratuito,
pero solo para aquellos que realmente sientan interés por el contenido
de sus páginas, que es muuuuuucho texto y ni un puto comic.
Naxo
Fiol
Más
info:
aquivaletodo@hotmail.com
26-01-2004:
V
ONDA NAVE ROCK
La
Asociación Juvenil ONDA NAVE presenta la V edición del Concurso
Regional para grupos murcianos ONDA NAVE ROCK.
Os
remitimos las Bases que dicha Asociación han editado para esta
edición del Concurso:
José
Angel Martínez - LA NAVE, espacio joven
30-12-2003:
MARSHCRANNIES
"Insert coin" Cd
Nuevo
trabajo ya a la venta de este grupo asturiano que en esta ocasión
nos presenta 11 temas propios y una versión de PEGBOY. Fieles a
su estilo, que le debe cosas a Rouse, a Wipe out Skaters, a Good Riddance,
o a Strike Anywhere, pero con unas guitarras muy presentes que le dan
a la producción un resultado muy interesante. Lo más importante
es que han conseguido hacer 11 canciones buenísimas con estribillos
tan logrados que a la primera escucha disfrutaras como un loco.
PVP. 7,00 Euros
Si estás
interesado en intercambiar copias de tu grupo o tu sello ponte en contacto.
Si quieres distribuirlo, por supuesto, hay precios especiales.
Ramon
Dobarro
Tpzshit
Talamanca 22, 2ºa
28807 Alcalá de Henares. Madrid
609 046 544
ketchoop@teleline.es
www.tpzshitrecordings.cjb.net
2-12-2003:
VIERNES
13 (EL FANZINE DE CULTO)
Nuevo
fanzine dedicado, en su mayoría, al cine en todas sus vertientes,
de mano del cordobés Carlos Serrano, el que ya editara otra publicación
similar de nombre Trash de Luxe. En este primer número podeis encontrar
artículos de todo tipo, incluidos el cine de terror y el "porno
guarro". Pero no sólo cine se puede leer aqui, ya que también
hay hueco en este fanzine para la música, los comics, la literatura
(de terror, eso si) o los videojuegos. Así, en sus páginas
se encuentran artículos sobre cine (Cine de terror ochentero, Stallone
versus Schwarzenegger, Sandy Ballestro, Aquellas maravillosas actrices
de los años ochenta, Fernando Project...), una entrevista con el
gran Naxo Fiol, así como un artículo del mismo como firma
invitada, un artículo sobre los cómics de Alien, artículos
de música (Type o Negative, Shirley Manson, Andy Summers), un artículo
sobre el escritor H.P. Lovecraft, otro sobre videojuegos, un par de artículos
sobre actrices de series de televisión (Tracey Gold y Clea Lewis)
o críticas de "vídeos de culto". Interesante,
¿no?
Alfonso
CRLM
Más
info: fanzineviernes13@hotmail.com
28-10-2003
Ya está en la calle
la nueva referencia de Trece Grabaciones, interesante sello alicantino,
que nuevamente nos sorprende con la edición en LP de este disco:
DEL
REY
Con
"Darkness & distance", los instrumentalistas de Chicago
Del Rey persiguen y crean su propio peldaño en el rock épico.
Con casi 51 minutos, este su segundo LP, incluye dobles cabalgadas de
batería (Dust huntress), documentales cósmicos (Dual sun
system) y guitarras épicas y con sabor a rock como antes nunca
habían conseguido (Staph & steph), todo ello unido con beats
y loops electrónicos. Una colección de historias oscuras,
poderosas y, por que no progresivas, que crean su propio universo.
Todos los que estén familiarizados con la música de Del
Rey reconocerán su sonido, el instrumentalismo y la obsesión
por el detalle que en este trabajo elevan hasta un punto de calidad superior.
Grabado en Chicago con la ayuda inestimable de Jason Ward (Paul Newman,
Rhythm of Black Lines) en su estudio Prole Arts.
La edición en CD corre a cargo de su sello en USA, My Pal God,
mientras que Trece grabaciones corre a cargo de la edición en LP.
Jordi
Más
info:
www.trecegrabaciones.com
27-09-2003
Este verano han salido las primeras referencias
de dos nuevos sellos, ambos paralelos a Trece Grabaciones. Se trata de
la primera referencia de La Semilla del Diablo, del cual he incluido un
dossier en la columna siguiente, un 7" de Retisonic haciendo versiones
de Judas Priest y Discharge, y de la primera referencia de A Date With
Elvis, un nuevo sello dedicado a la música extrema, desde el grind
hasta el death metal, pasando por el hardcore, que comienza sus andaduras
con un 7" de los geniales Crestfallen, una banda de Virginia (USA).
Aquí os adjunto unos textos promocionales:
RETISONIC
De
nuevo con todos vosotros y es que tenemos otra nueva referencia de la
cual estamos muy orgullosos. Se trata de la primera edición dentro
de la Semilla del Diablo, ya sabeis donde bandas hardcore-punk o experimentales
versionean sus temas preferidos de toda la historia dentro del mundo del
metal.
Para empezar Retisonic, temas exclusivos que solo se podrán encontrar
en este pedazo de vinilo:
semilla01 -
Retisonic 7" [ 2.60 € // 3.60 € ]
Tras
la disolución de Bluetip, Jason Farrell continúa inquieto
junto a sus dos nuevos navegantes, Joe Gorelick (Ex- Garden Variety) y
Jim Kimball (J Majesty).
Aquí encontramos "The Hellion/Electric Eye" del fantástico
"Screaming for vengeance" de Judas Priest y en la cara b, un
bonus excepcional, "State control, state violence" y "Religion
instigates" de Discharge.
CRESTFALLEN
Aquí
estamos de nuevo para presentaros una nueva edición de un nuevo
sello, ha nacido A Date With Elvis!
Esta edición es este acojonante E.P. de Crestfallen 7", 5
nuevas canciones con sorpresas... La versión CD la edita Robotic
Empire.
date_001 Crestfallen
7" [ 2.60 € // 3.60 € ]
Hablando de técnica y temas en los cuales puedas levantar
tu dedo, Crestfallen vuelven arrolladores, desde su tierra Virginia, con
este poderoso EP de energético, metálico y muy influenciado
por el trash, punk-rock! Es rápido y heavy a la vez, combinando
trash-hardcore con la actitud punk para generar una unión entre
el publico y la banda, con melodías épicas y una gran influencia
del grind, no es extraño ver como la gente se vuelve loca en sus
directos. Circle-pit-inducing thrashy hardcore!!
Jordi
(Trece Grabaciones / La Semilla del Diablo / A Date With Elvis)
Más
info:
www.trecegrabaciones.com
22-08-2003
Hace ya unos meses que tuve la suerte
de descubrir los comics de Roger, a través de este, su nuevo álbum,
"Yo follé con Fraga". A raíz de esto algunas de
las publicaciones donde aparecen sus viñetas, como TMEO
o Cretino,
se han convertido en algunos de mis objetos de lecturas favoritos.
YO
FOLLE CON FRAGA
"Yo
follé con Fraga". Ed TMEO. 4'20 €.
Después de los inadvertidos recopilatorios "26 puntos para
destruir España" y el compartido con Piñata y Abarrots
"Tres sin raya", este és el nuevo recopilatorio de chorradas
dibujadas por Roger, colaborador habitual del Cretino, el Tmeo y otras
muchas revistas y fanzines de caràcter más o menos contrario
a casi todo. En este casi desternillante album asistimos al apogeo de
la broma tonta para denunciar sin fisuras algo que ya hace un tiempo se
viene dando en nuestra triste sociedad: La mercantilización total
de vida pública y privada y el todo-vale-neoliberalista-new-age.
Pero no vamos a ser tan intelectuales como para decir que Roger traza
en "Yo follé con Fraga" la parodia de la parodia. Sólo
és un puto garrulo campestre provinciano haciendo exabruptos, desajustes
de cuentas, astracanadas cochambrosas y demás despropositos varios.
Si te va el humor absurdo y el nihilismo simpático, este es tu
álbum.
Más
info:
www.euskalnet.net/tmeo-revista
30-07-2003
Es
un placer para mi inaugurar esta sección con este dossier sobre
"Fernando Project", escrito además por su propio director,
Naxo Fiol. Este peculiar mediometraje, editado hace unos meses en DVD
por Cydonia Films, ha pasado a convertirse en una de mis obras favoritas
dentro del género cinematográfico en general. Además,
también he añadido a la sección fija información
sobre Subfilms y el fanzine Suburbio, las "movidas" de Naxo,
redactado igualmente por él mismo.
FERNANDO
PROJECT
"Fernando
Project" nace por diversos motivos. Por un lado el deseo de hacer
una peli que superara la duración del cortometraje y que llevara
una fuerte carga personal en su historia, lo que no impidiera por otro
lado que fuese divertida y amena de ver. Y también olvidarnos de
todo aquello que se supone un cortometrajista respetado debe hacer para
ganar premios y concursos y limitarse a buscar la diversión y la
satisfacción personal. Fuera egos, fuera ambiciones, fuera pretensiones,
desde el principio "Fernando Project" se planteó como
una actividad desenfadada, nunca se buscó el éxito, y por
supuesto ni tan siquiera nos habíamos planteado venderla o distribuirla...
en ese sentido, y numerosas y orgullosas carencias aparte, se trata de
una peli muy honesta y sencilla. El rodaje duró unos 7 u 8 fines
de semana en los que nos reuníamos un puñado de amigos con
inquietudes creativas comunes y participábamos aportando todo aquello
que sabíamos y podíamos, ya que tanto la banda sonora, el
cartel como el proceso de montaje se deben a las mismas personas que actúan
frente a la cámara, fue una verdadera labor de equipo... y de amor.
Son muchos los que no entienden que el tono feista, desgarbado y cutre
de la peli es totalmente voluntario, va acorde a su espíritu y
en cierto modo es una provocación que no siempre es aceptada con
el sentido del humor que debería... nosotros no queríamos
hacer una peli en vídeo y sin dinero intentando emular "el
cine de verdad", éramos conscientes y queríamos dejar
claras las limitaciones de lo que hacíamos, sin engaños,
de ahí que en ningún momento se intentara disfrazar o disimular
su aspecto abiertamente amateur. Fue la casualidad, y el éxito
obtenido en un pase improvisado en una fiesta, lo que llevó a Ramón
Rodríguez, que en aquel momento comenzaba a poner en marcha su
sello "Cydonia Films", a decidir editarla en formato dvd. Ni
siquiera éramos conscientes de que estábamos haciendo algo
que nadie había osado hacer en España, y la realización
del dvd se llevó acabo con el mismo espíritu inocente de
diversión. La posterior adquisición del mismo por "Manga
Films" fue lo que terminó empujando su carrera y atrayendo
la atención de medios y gente. Actualmente y más de un año
después de su edición estamos realmente contentos de todo
este asunto, el dvd de "Fernando Project" nos ha dado muchísimas
alegrías, en forma de aceptación, dinero e incluso amor...
así que, teniendo en cuenta la modestísima inversión
que para mí supuso hacerla, ¿qué más puedo
pedir a cambio?.
Naxo
Fiol
Más
info:
www.cydoniafilms.com
pagina.de/subfilms
|

Son
muchas las veces que en momentos de aburrimiento me he puesto a buscar
mp3 de clásicos del heavy metal y al escucharlos me decía
a mí mismo, ¿es que a nadie le gustaría hacer una
versión del "Can I play with madness" de los Maiden o
del "Fighting the world" de Manowar, por ejemplo? Mi pregunta
tuvo respuesta cuando conocí la idea de crear este nuevo sello,
que hoy en día ya está en funcionamiento con su primera
referencia en el mercado. ¿Queréis saber más? Pues
aquí tenéis un texto de Jordi, el jefazo de La Semilla del
Diablo, donde lo explica todo:
La
idea de comenzar esta colección nació en la última
gira que realizó por Europa, y España, la banda de Washington
DC Bluetip. Corría el año 2001 y dentro de esa gira hubo
un extraño pero memorable concierto en el extinto C.A.U. de la
fábrica de Tabacos de Alicante, en el que nos congregamos no más
de 40 personas, era agosto y ya se sabe, sol, playa, terrazas, etc. La
gente huye de los espacios cerrados, pero bien, a lo que íbamos.
Los chicos de DC se quedaron 3-4 días disfrutando de lo antes mencionado.
Una noche, dando una vuelta y tomando unas cañas decidimos ir a
parar a un garito de Heavy Metal, el famoso "Lemmy", tras un
par de "Power calimotxos" (vino añejo + brandy + azúcar)
y de berrear los clásicos que iban poniendo, salió en la
conversación si nunca habían pensado en versionear algo
de lo que iba sonando... ja, ja, ji, ji ... total que poco después
me dice Jason que si, que quieren versionear temas del "Screaming
for vengeance" de Judas Priest. Olé!
El tiempo puso fin a Bluetip y con ellos mi ilusión de poder sacar
adelante aquello que habíamos tramado. Mi sorpresa fue que un día
me encontré un e-mail de Jason diciéndome que tenia una
nueva banda, que lo había hablado con ellos y que si la idea seguía
en pie por nuestra parte ellos encantados, de sacarlo con Retisonic, de
nuevo olé!!!
A día de hoy el EP ya ha salido, estoy muy orgulloso de él
y le doy las gracias, enormes, a Jason Farrell por su ayuda.
La Semilla Del Diablo ha nacido y se avecina tormenta, así que
estád preparados...
Esta colección
pretende rendir homenaje al metal, ese amor-odio que todos tenemos hacia
el Heavy Metal, pero enfocado desde el punto de vista de las diferentes
bandas involucradas dentro del Hardcore-punk o el lado experimental de
la música, así que ya sabéis si creéis que
vuestra banda o idea puede encajar estaremos encantados de charlar con
vosotros.
Jordi
(La Semilla del Diablo)
Email:
cortaunyas@trecegrabaciones.com
Web:
www.trecegrabaciones.com

Después
de cuatro años en el seno del Grupo Trauma, colectivo de cortometrajistas
de tendencia algo experimental y/o estilizada, acabo super-frustrado y
decepcionado con mis expectativas y lo abandono. No es hasta tres años
después, en 1999, que decido regresar al mundo de los cortos pero
con una actitud totalmente cambiada, fuera seriedad, fuera ganas de ser
respetado, fuera las reglas del buen cineasta, fuera TODO, vamos a pasarlo
bien, a ser amateurs plenamente conscientes de ello, a hacer videos caseros
que digan algo más, que tengan actitud, ¿qué importa
cómo lo cuentas?, lo importante es lo que cuentas. Así,
con esa idea de improvisación, frescura y
espontaneidad bien claras nos ponemos a hacer un cortometraje como CORTOS
PARA CORTOS, una mordaz y sangrienta crítica al mismo mundillo
de los cortos. La buena aceptación de este nos lleva a hacer LE
LLAMABAN LLAMABAN, una ridícula fábula sobre policías
vengadores que no me deja nada contento, no es esa la línea que
quiero seguir, así que empiezo de cero con FERNANDO PROJECT, mi
primer mediometraje con una historia fuertemente autobiográfica.
A este le sigue otro de parecidas intenciones (en el que el espíritu
amateur, el descuido técnico y la improvisación son llevados
a extremos surrealistas) HISTORIA DE UN FANZINE. Continúa la racha
con un montón de material improvisado con el único fin de
pasar el rato: FERNANDO´S CURSE, AVENTURAS EN LA CAPITAL DEL REINO,
DESDE GETXO CON AMOR, SIEMPRE NOS QUEDARÁ TENERIFE, el más
reciente ULTIMA ESPERANZA: MARTE (echando nuevamente mano de un fondo
basado en experiencias personales) y EL FANZINE DE SATAN, este último
inacabado. El espíritu de Subfilms como productora de cortos es
muy fanzinero, no nos influencian otras películas, más bien
queremos hacer cine como quien edita un fanzine fotocopiado, convencidos
que tras el aspecto tosco, la falta de pretensiones (y ambiciones) y cierta
nulidad no invalidan la posibilidad de que lo que contemos sea importante
(es decir, queremos hacer "cortos casposos con alma", algo que
no abunda por estos lares). Teniendo esto claro, es lógico que
la gente que colabora con Subfilms es peña "de la farándula",
es decir, fanzineros, dibujantes de comics, músicos, editores,
etc, etc... El proyecto más inmediato es editar HISTORIA DE UN
FANZINE en dvd, así que atentos.
Naxo
Fiol
Email:
aquivaletodo@hotmail.com
Web: pagina.de/subfilms

El
fanzine Suburbio nace en 1993 dentro del Grupo Trauma y con un único
fin, luchar contra la mafia surgida a raíz de la moda de lo gore,
trash, freak y contra-cultural que asolaba este país a inicios
de los 90. Desde el principio el fanzine se fotocopia y se hace una tirada
muy modesta, casualmente su nacimiento coincide con cierto boom fanzinero,
y comienza a hacerse popular básicamente porque sus páginas
destilan odio y mala uva a raudales, son muchas las "personalidades"
que reciben su sarta de hostias en el zine, algunos pasan, otros se rebotan,
son años de mucha movida y mucho cachondeo. En 1996, coincidiendo
con el fin temporal de mi "carrera cortometrajistica" me vuelco
en el fanzine de forma exclusiva durante tres años, experimentando
con el contenido (la crítica y la mala uva dejan paso a temas diferentes),
logrando ejemplares como el 20 (Especial Anti-Subterfuge), el 19 (con
una mítica entrevista a John Holmstrom, portadista de Ramones y
papá del primer fanzine punk de la historia) o como los números
18 y 21 (compartidos a medias con otros fanzines) o 27 y 28 (en el que
se cambia el formato). Hasta ese momento las colaboraciones son numerosas,
mucha es la gente que pasa por las páginas de Suburbio, algunos
con el tiempo alcanzarán el reconocimiento, otros no, pero es a
raíz del número 33 que todo pega un sonoro cambio. Han pasado
ya 8 o 9 años desde el nacimiento del fanzine, el boom ha pasado,
y cierto desengaño comienza a hacer mella, dejo de llevarlo a tiendas
y hasta de distribuirlo, reduzco la tirada y lo limito a un placer restringido
a amigos o a aquellos que hagan el esfuerzo de buscarlo. Siguiendo con
esta filosofía de "involución", decido no incluir
más colaboraciones y limitarme a narrar en sus aún fotocopiadas
páginas cuestiones muy muy personales. Actualmente preparo el número
36 (a medias con el fanzine "Unruly Youth") y ya tengo en marcha
material para uno o dos ejemplares más. La idea es seguir haciéndolo
porque, al menos de momento, Suburbio tiene un público fiel y a
mi me va de coña poder soltar mis paranoias a espera de que alguien
las comparta. En breve editaremos nuestra peli HISTORIA DE UN FANZINE
en dvd, y en el se incluirá un repaso a toda la historia de Suburbio
a través de sus portadas.
Naxo
Fiol
Email:
aquivaletodo@hotmail.com
Web: www.suburbio.cjb.net
|